Blog
Con artículos sobre sostenibilidad, economía circular y tecnología, el blog de Digiplanet nació en 2019 de la voluntad de promover el debate y el acceso fácil a la información sobre estos temas, con contenidos relevantes e de interés para todos.
Biodiversidad: ¿qué es y cómo protegerla?
La biodiversidad, o diversidad biológica, es la riqueza de especies que existen en nuestro planeta y sus variaciones. Desafortunadamente, debido, sobre todo, a la actividad humana, esta biodiversidad está cada vez más amenazada.
Guía práctica de los 3Rs: ¿qué son y cómo aplicarlos?
Toda la gente ya ha oído hablar de los 3Rs, pero ¿alguna vez te has detenido a pensar en el impacto que esto puede tener en tu día a día? La política de los 3Rs se presenta como un conjunto de prácticas sostenibles, cuyo objetivo es minimizar el impacto ambiental.
Cómo tener un verano más sostenible
La estación más calurosa del año ha llegado y, a medida que muchas personas comienzan a prepararse para sus vacaciones de verano, con viajes a destinos de playa y actividades al aire libre, es importante tener en cuenta que nuestras acciones como turistas tienen un impacto significativo en el medio ambiente.
Ser sostenible está de moda. A lo largo de los últimos años, ha habido un aumento significativo en lo que respecta a la concienciación ambiental, lo que ha llevado a que las empresas comenzaran a desarrollar productos presentados como sostenibles, invirtiendo en campañas para promover una falsa imagen verde y ecológica.
Las ciudades más sostenibles del mundo
Desde 2015, a Arcadis, una empresa global de consultoría que opera en diversas áreas, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ha desarrollado un ranking de las ciudades más sostenibles del mundo.
Los impactos ambientales de la Guerra del Golfo
En agosto de 1990, Irak invadió Kuwait, motivado por cuestiones territoriales y económicas. Era el punto de partida para la Guerra del Golfo, que comenzaría en enero del año siguiente, con la entrada de una coalición internacional en la guerra y que, a pesar de haber durado solo cinco semanas, tuvo un impacto desastroso para el medio ambiente.
Cómo la IA puede ayudar al medio ambiente
En 2023, existen dos temas de debate acalorado que, por norma, no suelen unirse, siendo uno de ellos la situación climática y ambiental del planeta y, el otro, el surgimiento y avances de la Inteligencia Artificial. A pesar de que puedan parecer temas distantes, existe una perspectiva que vale la pena ser estudiada: ¿cómo pueden las nuevas tecnologías de IA ayudar al medio ambiente?
Tendencias, danzas, gastronomía, datos curiosos, moda, vídeos divertidos, información: TikTok es un universo de contenido, en el que podemos encontrar de todo y más. La red social más famosa del momento es una máquina de entretenimiento, que tiene el poder de hacer y deshacer carreras. En este artículo, vas a saber más sobre la plataforma y el porqué de su éxito.
La preocupante realidad de los microplásticos
Con el aumento de la producción global de plástico, cuyo pico se prevé que ocurra en 2027, se ha vuelto cada vez más difícil evitar que los microplásticos - partículas de plástico de menos de 5 mm - entren en los diversos ecosistemas de nuestro planeta. Hoy, este problema es un riesgo, no solo para la salud de la Tierra, sino también para la salud humana.