¿Sabes qué es la Digitalización Sostenible?

La "digitalización sostenible" es un término cada vez más utilizado y difundido en todo el mundo, a medida que enfrentamos desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos naturales. Estos desafíos nos muestran que el progreso tecnológico y digital debe ir de la mano con el progreso ecológico; uno no puede tener éxito sin el otro.

Así, cuando hablamos de digitalización sostenible, nos referimos al uso consciente y responsable de la tecnología, promoviendo prácticas que respeten el medio ambiente y contribuyan al desarrollo sostenible. Se trata de reducir el impacto ambiental de la tecnología y, al mismo tiempo, usarla para hacer que otros sectores sean más sostenibles.

Al utilizar la tecnología de forma eficiente, podemos reducir nuestra huella de carbono. Sin embargo, es esencial garantizar que la tecnología no consuma más energía de la que ayuda a ahorrar. Por eso, es fundamental adoptar pequeños cambios en nuestro día a día, como prolongar la vida útil de nuestros teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros dispositivos.


La Digitalización en la Unión Europea

La Unión Europea, en alineación con el Pacto Ecológico Europeo, ha estado promoviendo la digitalización sostenible e incentivando la innovación tecnológica. En este contexto, se están investigando nuevas oportunidades, actualizando leyes e introduciendo medidas que promuevan la sostenibilidad digital. Entre estas medidas están iniciativas voluntarias, como la European Green Digital Coalition.


European Green Digital Coalition (EGDC)

Creada en 2021 por la Comisión Europea, la EGDC reúne empresas de tecnología, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de utilizar la digitalización como motor de la transición verde. Actualmente, cuenta con 37 miembros y 14 socios comprometidos con la transformación verde y digital de la Unión Europea, buscando maximizar los beneficios de la digitalización para la sostenibilidad.

La iniciativa fue lanzada por 26 CEOs de empresas del sector TIC, que firmaron una declaración de compromiso con la transformación verde y digital de la UE. En dicha declaración, los firmantes se comprometieron a actuar en tres áreas principales:

  1. Inversión en el desarrollo e implementación de soluciones digitales verdes, energéticamente eficientes y con uso responsable de materiales, para generar un impacto ambiental neto positivo en diversos sectores;

  2. Creación de métodos y herramientas para medir el impacto neto de las tecnologías digitales verdes en el medio ambiente y el clima, en colaboración con ONG y organizaciones especializadas;

  3. Co-creación de directrices y recomendaciones con representantes de otros sectores para promover una transformación digital verde que beneficie al medio ambiente, la sociedad y la economía.


El Camino hacia un Futuro Sostenible

Es esencial que Europa y el mundo apuesten por una digitalización alineada con los objetivos del Pacto Ecológico Europeo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La digitalización sostenible no solo es deseable — es una urgencia.

La European Green Digital Coalition es un ejemplo concreto de cómo la innovación tecnológica puede ir de la mano con la responsabilidad ecológica, ayudando a transformar el mundo en un lugar mejor. Sin embargo, el éxito de esta transformación depende del compromiso continuo de gobiernos, empresas y ciudadanos.

 

Imagen: Juan Bautizta/Reproducción