CONSEJOS PARA SOBREVIVIR AL CONFINAMIENTO

A finales de enero de 2021, Portugal entró en la tercera ola de la pandemia de Covid19, que resultó en un segundo confinamiento en menos de un año. Después de un mes, parece que estamos logrando controlar el impacto de la covid19, pero aún sin ver el final de las restricciones.

El cierre de escuelas, universidades y oficinas ya no se presenta como una situación nueva, pero es probable que te sientas decaído o que padezcas de “fatiga pandémica”. Este nuevo fenómeno, según la Orden de Psicólogos, se refiere a un sentimiento de sobrecarga, por mantenernos constantemente vigilantes, y también un sentimiento de cansancio, por obedecer restricciones y cambios en nuestra vida. Un estudio, realizado por la Organización Mundial de la Salud, revela que la fatiga pandémica afecta a más del 60% de la población mundial.

¡Sigue leyendo para descubrir nuestros consejos para mantener tu salud mental y física en este difícil período que estamos atravesando!

 

Define un espacio de trabajo

 

Elige una zona de la casa que será tu estación de estudio/trabajo. Es importante saber hacer la separación entre vida personal y profesional y, durante el confinamiento, esa división debe mantenerse. Un área de trabajo específica siempre facilita este proceso y aumenta tu productividad. Trabajar o tener clases online en la cama, aunque pueda parecer tentador, no es recomendable - es un espacio asociado al descanso y que, por eso mismo, disminuye la motivación. Puedes consultar aquí algunos consejos para una mejor postura de trabajo y reducir el cansancio visual provocado por la larga exposición a pantallas.

 

Planifica tus días

 

Establecer horarios y hacer planes es de suma importancia. No solo de clases o trabajo, sino también de actividades lúdicas. Planea tus paseos higiénicos, idas al supermercado o conversaciones por zoom con amigos y familia.

Establecer metas diarias ayudará a mantener la salud mental y el enfoque. Intenta que tus objetivos sean realistas para que puedas cumplirlos.

En el caso de los niños, el plan semanal debe hacerse junto con los padres. Ayudará a que ellos mantengan una rutina con espacio para la escuela, los deberes y tiempo libre y lúdico con los miembros de la familia.

Mantén el contacto con amigos y familia

Mantener el contacto con amigos y familia es esencial y está a un clic de distancia. La comunicación con personas fuera del contexto profesional o del mismo núcleo familiar es bastante importante para compartir experiencias, desahogarse y combatir la sensación de soledad causada por el confinamiento.

 

Alimentación Saludable

Con los gimnasios cerrados y el toque de queda obligatorio, es natural que exista una reducción en la práctica de ejercicio físico y movilidad. Mantener una alimentación variada y saludable se vuelve aún más fundamental. No es el momento indicado para hacer dietas exigentes, sino para aprovechar esta fase para crear hábitos alimentarios más saludables. Estar confinado tiene como consecuencia un aumento del consumo de alimentos procesados, snacks, galletas y otros alimentos menos saludables. Siempre lleva contigo una botella de agua, para ir bebiendo a lo largo del día y así ayudar a controlar los impulsos de comer alimentos menos saludables.

Ejercicio físico

Hacer deporte es esencial para mantener el cuerpo y la mente saludables. Al estar confinado, fácilmente nos quedamos en la comodidad de casa sin practicar ningún ejercicio físico. Puedes aprovechar los jardines o zonas verdes, cerca de tu lugar de residencia, para caminar, correr o incluso dar un paseo en bicicleta. En casa, puedes buscar en internet diversos entrenamientos gratuitos en línea, (yoga, baile, musculación, entre otros) y también la posibilidad de contratar a un instructor individual.

"Apagar"

El hecho de estar confinados hace que nos perdamos en los horarios, tanto profesionales como personales. No caigas en la tentación de leer correos electrónicos profesionales en cualquier momento o incluso de prolongar la jornada laboral. Es importante saber cerrar el ordenador y desconectar el cerebro durante algunas horas. Durante este período de descanso, evita escuchar muchas noticias sobre covid-19 o hacer scroll en las redes sociales durante mucho tiempo, ya que todo eso contribuye a esta fatiga pandémica. Aprovecha tu tiempo fuera del horario laboral para leer un libro, hacer ejercicio físico, jardinería o simplemente escuchar música.

Y con Digiplanet puedes encontrar los auriculares que necesitas para escuchar más tranquilamente tu música favorita y tener ese ratito solo para ti durante el día. Descúbrelos aquí.

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.