Apnea de pantalla - ¿qué es y qué hacer?
¿Has oído hablar de apnea de pantalla? Viene del inglés “screen apnea” y cada vez es más común. El término “apnea” significa interrupción voluntaria o involuntaria del flujo de aire hacia los pulmones. La apnea de pantalla es la interrupción de la respiración mientras estás frente a una pantalla y, según varios estudios, ¡lo estás haciendo en este preciso momento! El 80% de las personas retienen la respiración o respiran mal cuando están sentadas frente a su monitor. La apnea de pantalla te impide respirar correctamente, lo que puede causar agotamiento, ansiedad y una serie de enfermedades relacionadas con el estrés e incluso perjudicar el rendimiento profesional.
La mayoría de las personas pasa una media de diez horas al día sentadas, ya sea en un coche, en el sofá o frente a una pantalla. Y el cuerpo humano no fue concebido para estar en esa posición inactiva durante largos períodos de tiempo. Hacerlo puede disminuir la esperanza de vida, ya que aumenta en un 85% el riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares. Sumando a esto las consecuencias de la apnea de pantalla, queda un escenario preocupante.
En 2007, Linda Stone, una escritora y consultora americana, notó que tan pronto como comenzaba a trabajar en su portátil, empezaba a respirar poco o a contener la respiración. Cuando comenzó a prestar atención a lo largo de los días siguientes, se dio cuenta de que era una situación recurrente. Sin embargo, tan pronto como se levantaba y se movía un poco, su respiración se volvía completamente diferente.
Durante un período de siete meses de observación, Stone probó a unas 200 personas en su comedor, utilizando un dispositivo que mide el pulso y la variabilidad del ritmo cardíaco. Mientras realizaba su investigación, habló con académicos, clínicos, psicólogos y neurocientíficos para entender mejor lo que sucede a nuestra fisiología cuando contenemos la respiración. Al final de su estudio, Linda Stone dio a este fenómeno el nombre de apnea de correo electrónico o apnea de pantalla - interrupción temporal de la respiración o respiración poco profunda cuando se está frente a las pantallas.
Este estudio dio origen a varias investigaciones sobre el tema, que vinieron a confirmar lo que Stone había concluido: alrededor del 80% de las personas sufre de apnea de pantalla y el 20% restante que no presenta los mismos síntomas son individuos que, en algún momento de su vida, aprendieron técnicas de respiración, como es el caso de músicos, bailarines, pilotos o atletas de alto rendimiento.
Existen algunos consejos para reducir el impacto de la apnea de pantalla y aquí dejamos algunos de ellos:
1- Prestar atención a la respiración
2- Evitar estar sentado muchas horas seguidas
3 - Hacer ejercicio físico
4 - Tener una silla con respaldo - cuanto más cómoda, mejor
5 - Hacer pausas frecuentes
6 - Evitar utilizar el móvil o otra pantalla en esos descansos
El ideal será que hagas varias pausas durante el día y ejercicio físico. Y para mejorar tu experiencia de ejercicio, tenemos un accesorio fundamental en la tienda: auriculares y cascos a precios bajos. Visita nuestra página de Auriculares y elige ya los tuyos.
Comparte este artículo:
Las videoconferencias llegaron para quedarse. ¿Qué hacer?
¿Cómo mantener el foco en medio de tantas distracciones?