Garantía de dos años en todos los productos

¿Sabías que internet es una de las mayores fuentes de contaminación del mundo? Ella consume enormes cantidades de energía, emite gases de efecto invernadero, genera basura electrónica y requiere metales raros y otros recursos naturales, cuya extracción contribuye a la deforestación, la contaminación y la destrucción de hábitats naturales.

¿Has pensado que tu uso de internet deja una huella de carbono digital?
Por ejemplo:

  • Ver vídeos en alta resolución consume muchos datos y energía.

  • Enviar correos electrónicos con archivos adjuntos pesados también tiene impacto ambiental.

  • Los servidores que almacenan nuestros archivos en las "nubes" funcionan 24 horas al día, consumiendo mucha energía para operar y refrigerar. 

Consejos para reducir el consumo de energía digital:

📧 Correo electrónico

  • Reduce el tamaño de los archivos adjuntos, optando por hipervínculos.

  • Elimina correos electrónicos innecesarios y vacía la carpeta de la Papelera.

  • Cancela suscripciones a boletines que ya no lees.


🔍 Mecanismos de búsqueda

  • Usa favoritos para acceder rápidamente a los sitios más visitados.

  • Evita mantener muchas pestañas abiertas al mismo tiempo.


📱 Aplicaciones móviles

  • Borra apps que ya no usas.

  • Libera espacio al eliminar archivos y datos innecesarios.

  • Desactiva las actualizaciones automáticas de aplicaciones poco utilizadas.


🎥 Vídeos y multimedia

  • Reduce la resolución de los vídeos (ej: 720p en lugar de 4K).

  • Prefiere llamadas de voz a videollamadas.

  • Descarga música en lugar de escucharla en streaming.


💻 Equipos electrónicos

  • Evita cambiar de ordenador con frecuencia: lo ideal es renovarlo entre 4 y 6 años.

  • Mantén los equipos actualizados para optimizar el consumo energético.


📶 Conexión a internet

  • Prefiere el Wi-Fi en lugar del 4G/5G, que consume mucha más energía.


🌱 Tecnología sostenible

  • Da prioridad a los servicios de empresas que invierten en energías renovables (como Google, Apple y Microsoft).


💬 Comunicación consciente

  • Evita enviar mensajes y archivos innecesarios, especialmente a grupos grandes.

 

Pequeños gestos hacen una gran diferencia. Adopta hábitos conscientes y ayuda a construir un futuro más sostenible!

Imagen: ktsimage/Reproducción