El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha oficializada por Organización de las Naciones Unidas en la década de los 70 y que nos recuerda la lucha continua de las mujeres alrededor del mundo por igualdad de derechos ante los hombres y también contra el machismo y la violencia contra la mujer.
En homenaje a esta fecha tan importante, Digiplanet te va a dar a conocer algunas mujeres reconocidas por la lucha en favor del medio ambiente y de la sostenibilidad.
Wangari Maathai (1940-2011)

Wangari Maathai fue una profesora, activista ambiental y la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004, por su trabajo social y ambiental en comunidades africanas desfavorecidas.
Nacida en Kenia, Wangari fue fundadora de El Movimiento Cinturón Verde, cuyo enfoque es el protección y conservación ambiental, unido a la defensa de derechos de las mujeres.
Winona LaDuke (1959- )

Conocida por su trabajo relacionado con la preservación y reivindicación de territorios indígenas en Estados Unidos de América, Winona LaDuke es una ambientalista, escritora y economista norteamericana que, desde temprano, se dedicó a activismo.
Winona es directora ejecutiva de Honrar la Tierra, una organización sin fines de lucro que pretende aumentar el conocimiento sobre las acciones de justicia ambiental indígena y que proporciona apoyo financiero a las mismas, siempre con la perspectiva de desarrollo sostenible.
Rachel Carson (1907-1964)

Considerada una de las principales responsables del lanzamiento de la conciencia ambiental moderna, Rachel Carson era una bióloga marina, científica, escritora y ambientalista norteamericana que, para no revelar su condición femenina y, en consecuencia, atraer descrédito a sus trabajos, comenzó por firmar sus obras como R. L. Carson.
Con el lanzamiento de su libro “Primavera silenciosa" (1962), donde alertaba sobre los peligros del uso de pesticidas para los humanos y para la naturaleza, Rachel marcó para siempre el movimiento ambientalista global.
Isatou Ceesay (1972- )
Activista ambiental y emprendedora, Isatou Ceesay nació en Gambia y es conocida como la “Reina del Reciclaje” de su país, por haber creado el proyecto One Plastic Bag, que recoge y recicla plástico de vertederos que, posteriormente, se usa para fabricar bolsos, accesorios y alfombras.
Además del impacto ambiental positivo, a través de su proyecto, Isatou permite que diversas mujeres tengan un ingreso por la venta de los productos reciclados y, así, también promueve cambios sociales de valor.
Vandana Shiva (1952- )
Además de filósofa, física, ecofeminista y activista ambiental india, Vandana Shiva (en hindi: वंदना शिवा) también es conocida por haber fundado Navdanya, una organización no gubernamental e instituto de investigación, cuyo principal objetivo es la protección de la biodiversidad y la integridad de semillas nativas, junto con las prácticas de comercio justo.
Vandana, que ya ha hablado en la Organización Mundial del Comercio y en el Foro Económico Mundial, también es director de la Fundación de Investigaciones en Ciencia, Tecnología y Ecología.
Nemonte Nenquimo (1986- )
Considerada por Time, en 2020, una de las cien personas más influyentes del mundo, Nemonte Nenquimo es una activista y líder indígena desde tribu Waorani, de Ecuador, que lucha por la preservación de la selva Amazónica. También es cofundadora de Alianza Ceibo, que tiene como objetivo a unión de comunidades indígenas para la protección de las tierras y de la selva tropical, así como la promoción de la supervivencia cultural de las mismas, mientras aún promueve la energía solar y crea oportunidades económicas para diversas mujeres.
Crítica de la vestíbulos de agricultores, petroleras y mineras, Nemonte y su pueblo lograron, en 2019, detener con éxito la perforación de petróleo en la Amazonía ecuatoriana, protegiendo así cerca de 500 mil hectáreas de bosque.
Xiaoyuan "Charlene" Ren (1994- )

La lucha de Xiaoyuan Ren, una ingeniera ambiental china, está relacionada con los más de 300 millones de residentes en la China rural que no tienen acceso consistente a agua potable.
Con una estimación de 50% de acuíferos contaminados en el país, Ren fundó la Mi H2O, empresa que ofrece una app que mapea y monitoriza la calidad del agua subterránea, lo que permite a diversas comunidades encontrar una fuente de agua limpia. Desde el lanzamiento en 2015, MyH2O ya atiende a más de mil aldeas, en 26 provincias.
Greta Thunberg (2003- )
Posiblemente el activista ambiental más conocida en la actualidad, Greta Thunberg es una joven estudiante sueca que se hizo famosa en 2018, cuando comenzó a faltar a clases para protestar frente al parlamento sueco.
Greta es conocida mundialmente por su activismo contra el calentamiento global y los cambios climáticos, habiendo sido invitada a participar en los mayores eventos de la política global, como el Foro Económico Mundial, la Cumbre del Clima de la ONU y la COP25, además de otras intervenciones en el Parlamento y en el Comité Europeo. En 2019, la revista Time le otorgó el título de Persona del Año.
Comparte este artículo:
AMD vs Intel: una perspectiva actualizada
Agua: un bien escaso y mal administrado