
¿Todavía estamos a tiempo?
Ante esta realidad, surge una pregunta pertinente… ¿Estamos aún a tiempo de “salvar” nuestro planeta?
La respuesta es controvertida. Por un lado, ya no podemos recuperar lo que perdimos y todos los gases nocivos emitidos o los bosques talados. Según las conclusiones del estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus, Dinamarca y Gotemburgo, La naturaleza necesitaría de 3 a 5 millones de años para recuperar la biodiversidad que se espera que se pierda en los próximos 50 años.
Sin embargo, todavía hay tiempo para evitar las grandes catástrofes que ocurrirán si no cambiamos nuestro estilo de vida. Si desea ser más consciente de los problemas de sostenibilidad y hacer todo lo posible para hacer de la Tierra un planeta más verde y un lugar donde las generaciones futuras puedan vivir, aquí hay algunos consejos sobre las cosas que puede hacer:
1 - Reducir el consumo de agua. Esto incluye no tomar baños de inmersión, cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes y el cabello y no dejarlos gotear, e incluso optar por un inodoro con doble descarga.
2 - Reducir el consumo de energía - apagar las luces en las habitaciones donde no estés, cambiar las bombillas estándar por una versión más económica, desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando.
3 - Las 3R: Reciclar, Reutilizar y Reducir. Antes de llegar al reciclaje, intenta reutilizar lo máximo posible. Prolonga la vida útil del objeto y evita la disposición de un material y la compra de un nuevo producto. Por lo tanto, esta práctica reduce la cantidad de materia prima, agua y energía necesaria para fabricar nuevos bienes de consumo y reduce la contaminación. Recicle adecuadamente los desechos, separando no solo el plástico y el papel, sino también el vidrio, los desechos electrónicos y las baterías.
4 - No utilices tanto el coche - Los coches son los responsables de emitir una gran cantidad de gases contaminantes a la atmósfera. Opta por el transporte público, a pie o en bicicleta y, si no puedes prescindir del coche, el carsharing.
5 - Dieta sostenible. Cuando vayas de compras, da preferencia a los productos orgánicos y orgánicos, que se cultivan de manera que se promuevan prácticas agrícolas ecológicas y con un impacto positivo en el ecosistema. Intenta reducir la cantidad de carne (sobre todo roja) que comes - para criar ganado hay que deforestar un territorio enorme, desperdiciar grandes cantidades de agua y, finalmente, el ganado emite gases de efecto invernadero en abundancia, siendo muy contaminante a gran escala.
6 - Apoya causas y empresas con valores sostenibles. La forma más eficaz de promover el cambio es apostar por entidades más ecológicas. Siempre que sea posible, elige productos con sello de sostenibilidad y marcas con las que más te identifiques. También puede donar a organizaciones y ONG que trabajan con causas ambientales.
Maria do Mar Sousa, 11/09/2021