AMD vs Intel ¿cuál es el mejor procesador?
Al comprar un ordenador, es importante elegir bien sus componentes, especialmente el procesador (CPU). El procesador es el “cerebro” de la máquina, responsable del buen funcionamiento del sistema operativo y ejecución de las aplicaciones, por lo tanto es importante hacer la elección correcta.
La decisión debe tomarse teniendo en cuenta el uso que le darás al portátil y el presupuesto disponible. Adquirir el procesador incorrecto puede significar pagar de más sin necesidad o incluso limitar el rendimiento de una máquina que podría ser potente. Por ejemplo, debes prestar atención a la tarjeta gráfica de tu portátil, ya que puede no ser compatible con el rendimiento del procesador que elijas.
En este momento, existen dos gigantes en el mercado de los procesadores: AMD Ryzen y Intel, siendo este último el más popular.
Mientras que Intel ofrece el Core i3, Core i5, Core i7 y Core i9, AMD hace lo mismo con el Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9. En este artículo vamos a abordar las diferencias entre ambos.
Diferencia entre procesadores AMD e INTEL
Esta empresa norteamericana lanzó su primer CPU en 1971 y, desde entonces, se ha convertido en líder del mercado de los procesadores. Con valores de producto un poco superiores a AMD, Intel supera en calidad de rendimiento, velocidad y durabilidad.
- Procesador Intel Core i3 - adecuado para quienes buscan portátiles que puedan realizar tareas simples diariamente, como consultar el correo electrónico e internet o editar archivos.
Núcleos/Hilos: 2/4
Velocidad: 3.9 GHz
- Procesador Intel Core i5 - indicado para la gran mayoría de las tareas realizadas en el portátil, permitiendo que se realicen simultáneamente.
Núcleos/Hilos: 6/6
Velocidad: 4.6 GHz
- Procesador Intel Core i7 - ideal para quienes realizan edición de multimedia, como diseñadores o fotógrafos. También es útil para aficionados a los videojuegos o para quienes realizan tareas que requieren rendimientos superiores.
Núcleos/Hilos: 8/8
Velocidad: 4.9 GHz
- Procesador Intel Core i9 - este es el tope de gama, y se adapta a quienes necesitan un ordenador rápido para realizar tareas muy pesadas, como animación 3D, edición de vídeo o juegos de alto rendimiento.
Núcleos/Hilos: 10/20
Velocidad: 5.1 GHz
En 2017, AMD lanzó la primera generación de procesadores Ryzen, creando competencia con su rival directo, Intel.
La gran ventaja de los procesadores Ryzen es su valor más accesible. De hecho, AMD se posicionó en el mercado por su relación calidad/precio y número de núcleos, pero quedando detrás de Intel a nivel de rendimiento y durabilidad.
- Ryzen 3 3300X - para ordenadores que realizan tareas simples
Núcleos/Hilos: 4/8
Velocidad: 4.3 GHz
- Ryzen 5 3600 - este procesador tiene algunas ventajas sobre el Intel del mismo segmento (i5): el precio y el número de núcleos. Adecuado para usuarios intermedios
Núcleos/Hilos: 6/12
Velocidad: 4.2 GHz
- Ryzen 7 3700X - ideal para quienes necesitan velocidad en la ejecución de tareas a un precio accesible. Soporta la mayoría de los juegos y programas de edición multimedia.
Núcleos/Hilos: 8/16
Velocidad: 4.4 GHz
- Ryzen 9 3900X - perfecto para el mismo público del Intel i9. Ambos los procesadores tienen el mejor rendimiento del mercado y están indicados para quienes necesitan velocidad y rendimiento extra.
Núcleos/Hilos: 10/20
Velocidad: 4.7 GHz
En resumen, comparando procesadores AMD Ryzen e Intel similares, los Intel consumen menos energía y tienen un rendimiento superior a los AMD Ryzen.
Por otro lado, los procesadores AMD Ryzen se destacan por su atractiva relación calidad-precio.
Al comprar un portátil Reacondicionado, tienes acceso a un ordenador profesional equipado con un buen procesador a precios mucho más accesibles que en los canales de venta habituales.
***
EL Digiplaneta ofrece ordenadores profesionales reacondicionados de bajo precio y alto rendimiento.
De nuestro empeño en promover un consumo más responsable Nace la plataforma Digiplaneta que le presenta un conjunto de equipos reacondicionados, de gama alta, de alto rendimiento y de bajo precio, que le permiten desempeñar sus tareas profesionales, académicas o de ocio, con el mismo calidad que encontraría en un equipo similar, en estado nuevo y adquirido en un distribuidor tradicional.
EL Digiplaneta cuenta con el amplia experiencia técnica, altamente especializada de Digiconta que, desde 1976, opera en el mercado de soluciones tecnológicas, trabajando para instituciones exigentes, en particular los más importantes bancos nacionales.
EL experiencia y el rigor técnico, acumulado a lo largo de más de 40 años de actividad, hacen de Digiconta la institución natural y más preparado para proporcionarle una elección segura y un oferta diversificada en ordenadores reacondicionados con garantizar, que ahora puede encontrar en la nueva plataforma Digiplanet.
Comparte este artículo:
Las 4 mejores alternativas a Microsoft Office
DELL vs LENOVO vs HP